"La MEDICINA que SANA toda enfermedad"
- El Cafecito Blog
- 4 ago 2020
- 3 Min. de lectura
Existe un componente biológico que a sido por mucho tiempo el mejor aliado para aquellas personas que hacen frente a enfermedades y a la tensión causada por los problemas de la vida. Muchos médicos han descubierto que "LA RISA" ayuda como medicina que balancea todos los componentes del sistema inmune, el cual ayuda a luchar contra las enfermedades.
La risa es una válvula de seguridad que apaga el flujo de las hormonas de estrés y la agitación que sentimos en nuestro cuerpo cuando experimentamos la tensión, la ira o la hostilidad. También ayuda a la defensa contra los organismos infecciosos que entran a través de la zona respiratoria.

¡Algo sorprendente! es que reír 100 veces es igual a 10 minutos en la máquina de remos o 15 minutos en una bicicleta. El reír puede ser un entrenamiento de cuerpo entero, puede bajar la presión arterial, proveer entrenamiento al diafragma, abdomen, sistema respiratorio, rostro, piernas y músculos posteriores.
Esa es la razón por la cual a menudo las personas se sienten agotadas después de un período largo de risa.
Reírse es una función biológica necesaria para mantener el bienestar tanto físico como mental. A continuación le comparto los múltiples beneficios que produce en el organismo:
“Beneficios físicos”
• Ejercicio: Con cada carcajada se mueven cerca de 400 músculos, algunos del estómago definitivamente sólo se pueden ejercitar con la risa. También ayuda a adelgazar reactivando el sistema linfático.
• Masaje: La columna vertebral y cervical, donde se acumulan tensiones, se estira. Además, se estimula el bazo y se eliminan las toxinas. Con este movimiento el diafragma produce un masaje interno que facilita la digestión y ayuda a reducir los ácidos grasos y las sustancias tóxicas.
• Limpieza: Se lubrican y limpian los ojos con lágrimas. La carcajada hace vibrar la cabeza y se despeja la nariz y el oído.
• Oxigenación: Entra el doble de aire en los pulmones, dejando que la piel se oxigene más. Los pulmones con la risa, mueven doce litros de aire en vez de los seis habituales, lo que hace que mejore la respiración y aumenta la oxigenación.
• Analgésico: Mientras se está riendo, se liberan endorfinas, los sedantes naturales del cerebro, similares a la morfina. Por eso cinco o seis minutos de risa continua actúan como un analgésico.
• Rejuvenecedor: Los músculos de la cara rejuvenecen al estirarse y estimularse, La risa tiene un efecto tonificante y antiarrugas.
• Previene el infarto: El masaje interno que producen los espasmos del diafragma alcanza y fortalece también a los pulmones y al corazón.
• Mejora la menopausia: El buen humor es capaz de hacernos olvidar las molestias de los cambios hormonales.
• Sueño: Las carcajadas generan una sana fatiga que elimina el insomnio.
No hay mejor medicina que tener pensamientos alegres. Cuando se pierde el ánimo, todo el cuerpo se enferma. Proverbios 17:22
“Beneficios psicológicos”
La risa se encuentra en el córtex pre-frontal, la zona más peculiar del ser humano ubicada en el cerebro. En ella reside la creatividad, la capacidad para pensar en el futuro y la moral.
• Elimina el estrés: Se producen ciertas hormonas (endorfinas y adrenalina) que elevan el tono vital y nos hacen sentir más despiertos.
• Alivia la depresión: Nos hace ser más receptivos y ver el lado positivo de las cosas.
• Proceso de regresión: Ayuda como un mecanismo para aliviar una realidad que se percibe como dolorosa o negativa.
• Exteriorización: A través de la risa las personas exteriorizan emociones y sentimientos. A veces es percibida como una energía que urge por ser liberada, sobre todo cuando necesitamos reír y la situación social no lo permite.
La tristeza y la alegría se reflejan en la cara. Para el que anda triste, todos los días son malos; para el que anda feliz, todos los días son alegres. Proverbios 15:13,15
Debemos aprender a reír aun en tiempos difíciles o cuando nuestro estado psicológico no es el mejor.
Rodéese con gente divertida y desarrolle su propio sentido del humor porque añadirá salud y bienestar a sus días.
Que abunde el gozo en nosotros de tal manera que reboce y contagie a quienes nos rodean.
El Cafecito blog
Comentarios